Trucos para ampliar visualmente los espacios

Trucos para ampliar visualmente los espacios

Amplios espacios, salones despejados con sitio para todo lo que nos guste… ¡quién no sueña con una casa grande para poner en práctica todos nuestros gustos en interiorismo!  Pero la realidad, en muchos casos, nos aboca a espacios cada vez más reducidos. La superficie media de una vivienda en España es de 76-90 metros cuadrados, y eso tirando por lo alto, ya que en las ciudades este tamaño aún es menor, y cada vez podemos ver más pisos de apenas 40 metros cuadrados.

No podemos ampliar por arte de magia los metros de tu casa o apartamento, pero sí que podemos darte algunas ideas y consejos de decoración para engañar al ojo y hacer que los espacios parezcan más amplios.

Primero, planifica

Si te vas a mudar a una casa no muy grande, o bien estás planteando una reforma, es mejor plantear la distribución sobre plano para aprovechar al máximo los espacios.

Espacios abiertos

Cocinas que se funden con el salón y el comedor, baños integrados en el dormitorio… los espacios abiertos están de moda, pero más allá de tendencias, eliminar particiones internas y unificar espacios contribuye a que ganemos en iluminación natural y eliminamos zonas muertas a las que de otra forma no se sacaría partido.

De esta forma conseguiremos ampliar la perspectiva de las casas más pequeñas y aprovechar mejor todo el espacio.

Si no quieres abrir totalmente los espacios puedes ampliar visualmente el espacio si te decides por cambiar tu tabiquería tradicional por unas separaciones de vidrio. Así se suavizan las barreras visuales, se gana en iluminación natural y las habitaciones parecen más amplias.

Otra opción es optar por poner puertas correderas en vez de las clásicas, porque ocupan menos sitio.

Particiones móviles

Pintura e ilusiones ópticas

Bien sea con pintura o con papel pintado, puedes jugar con el color para engañar a la vista y agrandar estancias. La clave básica para hacer que la habitación se perciba más grande es usar colores claros. El blanco es el más versátil, ya que combina muy bien con casi todos los colores y crea una sensación de continuidad visual.

Si nos decantamos por el blanco en un cuarto pequeño, debemos recordar que es mejor combinarlo con un único color, o no más de dos, para no estropear el efecto. El uso de un color revitalizante en una sola pared (naranja, violeta palo, verde) le dará un golpe de energía al todo el cuarto.

Si decides usar colores brillantes y saturados tanto en techo como en el suelo el espacio  parecerá más ancho, pero también parecerá que el techo se vea más cerca, así que solo es recomendable si dispones de bastante altura

Un papel pintado a rayas verticales (o simplemente pintando directamente a la pared) hará que visualmente los techos parezcan mucho más altos. Con las rayas horizontales, tendrás la sensación sería de mayor anchura.

Con el papel pintado con estampado pequeño, el espacio parecerá más aireado.

Iluminación

La sensación de amplitud está relacionada con la luz natural. Cuantas menos paredes y más ventanas, mucho mejor, ya que conseguirás que esta invada tu hogar. Los materiales son también potentes amplificadores de la luz, por lo que descartar los acabados oscuros es imprescindible para que la decoración juegue en tu beneficio, para conseguir más luz y que tu casa parezca más grande

Almacenaje y mobiliario

El almacenaje es muy necesario en todas las viviendas, pero es muy importante su correcta planificación y distribución en los espacios más reducidos. Cuando hagas la distribución, no te olvides de hacer armarios empotrados y de reservar espacio para instalar o hacer estanterías de obra.

En cuanto al mobiliario, en este tipo de viviendas más pequeñas, es preferible que que se reduzca al máximo, sea de formas sencillas,  y que sea de dimensiones generosas, que ayuden a eliminar ruido visual y creen continuidad a la superficie.

También es preferible, que además este mobiliario esté suspendido o que tenga unas patas más finas para ayudar a aligerar visualmente el conjunto.

Tejidos

En el espacio reducido debemos apostar por tapizados y telas claras y de diseño minimalista, porque a primera vista un sofá tapizado en tela muy decorativa parece ocupar más espacio.

Si disponemos de poco espacio, es mejor escoger visillos simples, ligeros, de tul, en vez de cortinas variopintas y pesadas con mucha ornamentación y colores oscuros: mejor monocromáticas y en tonos cálidos.

Apuesta por los espejos

Con el uso de espejos aumentarás visualmente el espacio que dispones. Engaña a tu cerebro y aumenta la profundidad de la estancia con su uso. Por ejemplo, si utilizas un espejo de grandes dimensiones y lo sitúas de manera estratégica, se refleja el espacio colindante, se multiplica la luz y se genera sensación de amplitud.

Además, con el uso de los espejos ayudarás a proyectar la luz por toda la estancia, potenciando la iluminación.

Por Cuida tu Casa|16 noviembre 2022|Redistribución de espacios|