Ventilación en obra nueva: normativa y claves para un hogar saludable

Ventilación en obra nueva: normativa y claves para un hogar saludable

Cuando planificamos una nueva vivienda, solemos centrarnos en aspectos como la distribución, los acabados o la eficiencia energética. Pero ¿y la calidad del aire que vamos a respirar dentro de nuestro hogar?

Desde Cuida tu Casa queremos ayudarte a entender la importancia de una ventilación adecuada en obra nueva, qué exige la normativa actual y cómo acertar en la elección del sistema más adecuado.

¿Qué dice la normativa sobre ventilación en viviendas de obra nueva?

En España, el marco legal que regula las exigencias de ventilación en edificios residenciales es el Código Técnico de la Edificación (CTE), concretamente en su documento básico de salubridad HS3.

Esta normativa obliga a todas las viviendas de nueva construcción a disponer de un sistema de ventilación que garantice un caudal suficiente de aire exterior para mantener la calidad del aire interior.

Según el CTE, este caudal debe ser suficiente para que la concentración de CO₂ en el interior no supere las 900 ppm de media anual y también para eliminar contaminantes no relacionados con la presencia humana, como los compuestos orgánicos volátiles (COV) que emanan de pinturas, muebles o materiales de construcción​.

Además, la ventilación debe garantizar la correcta circulación del aire desde los espacios secos (salón, dormitorios) hacia los húmedos (cocinas, baños), lo que se traduce en un flujo constante y controlado de renovación de aire​.

¿Qué opciones tengo para ventilar mi nueva vivienda?

En obra nueva, tienes la ventaja de poder integrar sistemas de ventilación desde el inicio del diseño. Esto permite escoger soluciones más eficaces y discretas. Las opciones más habituales son:

Ventilación de simple flujo

Es la solución más básica. Se basa en un sistema de extracción mediante ventiladores que eliminan el aire viciado de los locales húmedos. El aire nuevo entra por aireadores o microventilación en las ventanas.

Puede ser:

  • Autorregulable: mantiene un caudal constante.

  • Higrorregulable: varía el caudal en función de la humedad detectada.

Este sistema es económico, fácil de instalar y mantener, pero no permite recuperar la energía del aire extraído, lo que implica una mayor pérdida de calor en invierno o de frescor en verano​.

Ventilación de doble flujo con recuperación de calor

Es la opción más avanzada y eficiente. Cuenta con dos redes de conductos: una para extraer el aire viciado y otra para introducir aire nuevo.

Lo interesante es que recupera la energía térmica del aire que se expulsa, utilizando un intercambiador de calor, lo que se traduce en ahorro energético y mayor confort.

Además, incluye filtros que purifican el aire entrante, mejorando la calidad del aire interior, y permiten mantener un equilibrio perfecto de caudales, evitando presiones negativas o positivas que puedan alterar la ventilación​.

Consejos clave para asegurar una buena ventilación en obra nueva

Desde Cuida tu Casa, te damos algunas pautas prácticas que te ayudarán a acertar:

  • Incorpora la ventilación desde el proyecto. Es mucho más fácil y económico integrar el sistema desde la fase de diseño que hacerlo a posteriori.
  • Prioriza la eficiencia energética. La ventilación de doble flujo con recuperación de calor puede suponer un ahorro notable en calefacción y aire acondicionado.
  • Controla la calidad del aire. Existen sistemas con sensores que regulan el caudal según los niveles de CO₂ o humedad, adaptándose a las necesidades reales de la vivienda.
  • No te olvides de la cocina. Aunque el sistema general ventile toda la vivienda, la normativa exige una campana extractora independiente con un caudal mínimo de 180 m³/h​.
  • Confía en profesionales. Un técnico especializado sabrá indicarte qué sistema se adapta mejor a tu vivienda, clima y estilo de vida.

En resumen…

Una vivienda bien ventilada no solo cumple con la normativa, sino que te garantiza salud, confort y ahorro energético. Apostar por un sistema eficiente desde la fase de obra nueva es una inversión que mejora la calidad de vida desde el primer día.

En Cuida tu Casa creemos que un hogar saludable empieza por el aire que respiras. Por eso, si estás construyendo tu casa o te lo estás planteando, no dejes la ventilación para el final. Dale la importancia que se merece.